Octubre, 2020

Detalles de la clase
Archivos Siglo XIII
Detalles de la clase
Archivos
Siglo XIII Historia de la indumentaria (PDF)
Ficha técnica
Serie Vestir con precisión: 10 sesiones, en las que trabajamos la indumentaria en la Europa cristiana, desde la Edad Media al siglo XX.
- 2ª sesión: 1300 – 1470. Historia de la indumentaria
- Continuidad de modelos del siglo XIII: variaciones y diferencias
- Revolución en la indumentaria del siglo XIV:
- Diferenciación sexual del traje
- El nacimiento de la moda. Las ciudades
- Silueta masculina y evolución estética. Siglo XIV: División del cuerpo. Calzas – Justillo y Jaqueta / Jubón. Siglo XV: Estilización y sofisticación del traje
- Silueta femenina y evolución estética. Escote de barco – de pico – cuadrado. Modelos tipo brial, cota, cotardía. La hopalanda a partir de 1380. La moda cambia: Christine de Pizan
- La fantasía como expresión estética y manifestación de códigos indumentarios: mangas, colgantes, colas, tocados / entretallado, gayadura, pliegues, el negro como color
- Centros de moda y señas particulares (Borgoña, ducados italianos, Castilla,…)
- A través de los modelos analizamos las claves formales de la indumentaria:
- Afanes estéticos · La forma de la silueta · Detalles estilísticos · Detalles estéticos
- Aplicación de códigos indumentarios
- Fuentes y bibliografía
Horario
(Lunes) 21:00
Profesor
Mónica Soler