Déjanos tu correo y te enviaremos todas las ofertas del mes
Presentación
Vestuario Histórico #00
¿Qué aprendes en estas masterclass?
Estas clases tratarán sobre la indumentaria desde el siglo XV al XIX. Hay prendas de vestir capaces de identificar con precisión una época.
- Trabajaremos con elementos que han sido iconos en su momento.
- Prendas que podían verse o que quedaban ocultas, piezas principales o complementos.
- Presentaremos una prenda situándola en su época, cómo se encontraba entre los demás elementos que componían el traje completo, qué precedentes y posible evolución tuvo, cómo cambiaba la silueta, quién la lucía, qué nombre tenía en su momento…
- Conoceremos los materiales con los que se hacían: tejidos, hilos, fibras, rellenos, armazones, también posibles alternativas de materiales actuales que podemos utilizar.
- Qué técnicas de confección a mano se usaban, cómo hacer una reproducción con técnicas originales o actuales o mixta.
- Se dará un archivo con el patrón a escala, o instrucciones precisas para hacerlo, así como fichas técnicas para la seguir los pasos de confección.
- Trabajaremos a escala 1:2 (aprendes utilizando menos material y menos tiempo) o a escala real.
- Se trata de conocer una prenda o elemento de una época determinada y aprender a realizarla con un mínimo de rigor histórico.
- La primera clase haremos una presentación de materiales y veremos el Verdugado de tambor, siglo XVI.
- Otras propuestas son el cuello de lechuguilla, faltriqueras, evolución de la cotilla…